Comunicadoras Granada arranca un nuevo canal de comunicación destinado a compartir contenidos que divulguen valores de igualdad, en este caso se trata de un Canal de Podcast en la Plataforma Ivoox (https://www.ivoox.com/perfil-comunicadorasgranada_aj_24353943_1.html)
El canal inicia su andadura con un ciclo de contenidos de audio que hemos denominado “Rescatando nuestra historia” que nace con el objetivo de sacar del ostracismo a mujeres olvidadas y silenciadas en el tiempo.
En la primera entrega del proyecto reflexionamos sobre la granadina Aurelia Navarro Moreno y su cuadro «Desnudo de Mujer», una obra que realizó en 1908, con la que desde Granada reivindicó la capacidad técnica y solvencia artística de la mujer y por la que obtuvo la tercera mención en la mayor muestra que había por aquel entonces en España, la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid.

La exposición «Invitadas«, que actualmente se exhibe en el Museo Nacional del Prado, ha supuesto la excusa perfecta para recuperar la memoria de esta artista nacida en 1882. Valiente, con las ideas muy claras y con una personalidad muy carismática vio completamente ninguneada y frenada su carrera artística en un mundo de hombres. En un ambiente social conservador, machista y misógino, Aurelia se vio obligada a desistir y abandonar su prometedora carrera ante la presión familiar y la falta de reconocimiento por parte de la sociedad granadina.

En la confección de este relato sonoro en torno a la figura y obra de Aurelia Navarro, hemos contado con la participación de la catedrática de la Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Magdalena Illán, la historiadora del arte y autora de libros como “Diccionario de mujeres pintoras en la Andalucía del siglo XIX” Matilde Torres López, Ariadna Ruiz Ruigo, investigadora y profesora predoctoral de historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid e integrante del grupo de investigación SuMa (Universidad MÁS Museo), y el testimonio Antonio Navarro, sobrino nieto de Aurelia, en representación de la familia que actualmente trabaja para rescatar la obra y memoria su tía abuela.
Con este nuevo proyecto, desde Comunicadoras Granada, pretendemos dar a conocer y otorgarle el valor que merecen a tantas mujeres de las que apenas ha quedado rastro, porque la historia, generalmente contada y escrita por hombres, las ocultó negándoles su papel e importancia y arrebatándoles su trascendencia.
A través de este ciclo de podcast, pondremos voz a la vida y obra de mujeres granadinas valientes y luchadoras que fueron a contracorriente y que viven y vivieron conforme a un ideal de igualdad. En las próximas entregas las protagonistas serán mujeres como Sagrario Luna, periodista y comunicadora musical, autora de las biografías de The Jam, The Clash y Fela Kuti o Margarita Carretero García, la primera doctora que salió de la Facultad de Medicina de Granada casi cuatro siglos y medio de existencia de la institución, en 1967.
Préstanos unos minutos para presentarte a Aurelia Navarro y contribuir a rescatarla del olvido:
Acerca de la autora

Comentarios recientes