‘Violencia vicaria: un golpe irreversible contra las madres’ explica con datos las características de esta violencia ejercida sobre las hijas e hijos para dañar a la madre, que está aumentando de forma significativa, para prevenirla Un nuevo asesinato nos sacudió ayer...
Comunicadoras Granada
Las profesionales de la comunicación de la provincia de Granada defendemos la plena igualdad en el ámbito de los medios de comunicación escrita, hablada o audiovisual así como en la publicidad. No puede existir democracia sin igualdad plena de derechos para el conjunto de la ciudadanía.
NUESTROS FINES
IGUALDAD REAL
Promover la igualdad real entre mujeres y hombres.
PARTICIPACIÓN
Promover la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social.
FORMACIÓN
Fomentar la formación con perspectiva de género de las y los profesionales de la comunicación.
DERECHOS DE LA MUJER
Favorecer los derechos de las mujeres que ejercen la profesión periodística en el ámbito de Granada y provincia; detectar situaciones de desigualdad; evitar discriminaciones por razón de sexo e instar a los medios de comunicación y a las empresas en las que desarrollan su labor a que promuevan acciones de igualdad y utilicen un lenguaje inclusivo y no sexista.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Fomentar el ejercicio del periodismo la comunicación desde una perspectiva de género, eliminando el lenguaje sexista así como el tratamiento de imágenes sexistas y haciendo visibles a las mujeres en nuestra diversidad como parte integrante de la sociedad, los temas que nos afectan y preocupan y nuestra aportación a la sociedad en todos los ámbitos.
IGUALDAD LABORAL
Velar por la plena igualdad en los centros de trabajo relacionados con el ejercicio del periodismo la comunicación: conciliación familiar, eliminación de la discriminación salarial, eliminación del acoso sexual, igualdad en el acceso a puestos de responsabilidad, situaciones de abuso en cualquier modalidad u otras que pudieran desencadenar trato desigual a las profesionales.
TOMAMOS LA PALABRA
#LeoAutoras y las recomiendo. Mis mejores lecturas de 2021
Entre tanto espesor, las lecturas disfrutadas son dignas de recordar y compartir (aviso que soy adicta a las novelas negras protagonizadas por mujeres -entendedme bien- que no sean las víctimas si no las que detienen al malo: policías, detectives y hasta periodistas). Ahí va mi recopilación de las que más me han gustado.
Eudoxia Píriz, la primera mujer matriculada en la Facultad de Medicina de Granada
El podcast ‘Recuperando nuestra historia’ de Comunicadoras Granada rescata en su último capítulo la historia de Eudoxia Píriz Navarro, la primera mujer especializada en ginecología y obstetricia de Andalucía; profesión que tuvo que abandonar ante el hostigamiento de...
“La gente que tiene curiosidad quiere llegar a las librerías para que le pasen cosas ”
Comunicadoras Granada inicia, con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Granada del 13 al 22 de mayo, una serie de actividades con las que queremos conocer más de cerca la producción de las mujeres en el mundo de la literatura en nuestra ciudad.
Rescatamos en nuestro podcast, la historia del fútbol femenino en la ciudad con Rivi, Noelia Aybar Pulido, única deportista granadina que ha jugado en la selección española
Contamos con las aportaciones de importantes figuras del fútbol femenino en Granada, como Inmaculada Maireles, May; Ana Belizón; Thais, o Mamen Ramos, jugadoras del Granada C.F. Femenino Podemos escuchar los testimonios del entrenador del equipo femenino de la ciudad...
Quédate con quien te mire como Oscar Isaac mira a Jessica Chastain… o no
La comentadas imágenes del posado de Jessica Chastain y Oscar Isaac en la alfombra roja del Festival de Venecia analizadas con perspectiva de género