La Asociación Comunicadoras Granada advierte sobre la repercusión social de la negación de la violencia de género cuando en España, en 2022, 49 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o exparejas, y ya hay más de mil víctimas mortales desde 2003
Comunicadoras Granada
Las profesionales de la comunicación de la provincia de Granada defendemos la plena igualdad en el ámbito de los medios de comunicación escrita, hablada o audiovisual así como en la publicidad. No puede existir democracia sin igualdad plena de derechos para el conjunto de la ciudadanía.
NUESTROS FINES
IGUALDAD REAL
Promover la igualdad real entre mujeres y hombres.
PARTICIPACIÓN
Promover la participación y presencia de la mujer en la vida política, económica, cultural y social.
FORMACIÓN
Fomentar la formación con perspectiva de género de las y los profesionales de la comunicación.
DERECHOS DE LA MUJER
Favorecer los derechos de las mujeres que ejercen la profesión periodística en el ámbito de Granada y provincia; detectar situaciones de desigualdad; evitar discriminaciones por razón de sexo e instar a los medios de comunicación y a las empresas en las que desarrollan su labor a que promuevan acciones de igualdad y utilicen un lenguaje inclusivo y no sexista.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Fomentar el ejercicio del periodismo la comunicación desde una perspectiva de género, eliminando el lenguaje sexista así como el tratamiento de imágenes sexistas y haciendo visibles a las mujeres en nuestra diversidad como parte integrante de la sociedad, los temas que nos afectan y preocupan y nuestra aportación a la sociedad en todos los ámbitos.
IGUALDAD LABORAL
Velar por la plena igualdad en los centros de trabajo relacionados con el ejercicio del periodismo la comunicación: conciliación familiar, eliminación de la discriminación salarial, eliminación del acoso sexual, igualdad en el acceso a puestos de responsabilidad, situaciones de abuso en cualquier modalidad u otras que pudieran desencadenar trato desigual a las profesionales.
TOMAMOS LA PALABRA
Victoria Mir de Miguel, la primera mujer arquitecta colegiada en Granada
Quinto capítulo del podcast "‘Rescatando nuestra historia" dedicado a una pionera en un área tan masculinizada en Granada como la arquitectura Victoria Mir de Miguel es autora de numerosos y muy diversos proyectos de obras en Granada capital y provincia, Sierra...
El futuro será ecofeminista o no será
Comunicadoras Granada ha puesto este espacio a disposición de Madres Por el Clima Granada para dar a conocer el rol que desempeña la mujer en la lucha contra el cambio climático, cómo se ejerce el liderazgo femenino desde los movimientos ecologistas y qué aporta la perspectiva de género al abordaje de los problemas y las soluciones medioambientales.
Comunicadoras Granada sigue la pista a los titulares machistas este 8 de marzo
Desde la Asociación Comunicadoras Granada con motivo del 8 de marzo 2023 vuelve a lanzar una campaña de denuncia de las desigualdades que afectan a las mujeres en el ámbito de la comunicación. En esta ocasión hemos decidido poner el foco sobre los titulares de algunos...
Realidad virtual y violencia machista: ¿por qué debemos (volver a) mirar a las narrativas inmersivas para concienciar sobre la igualdad de género?
Estudios han revelado que contar una historia a través de las narrativas inmersivas −uso de la realidad virtual, vídeo y/o imagen 360°− genera un alto grado de empatía, pero no se están empleando para sensibilizar sobre la violencia de género. Foto: Adrian...
“Nada de lo sucedido antes del feminicidio, ni de lo que ocurre después interesa a los medios de comunicación”
Las formas de silenciar la violencia machista son tan sutiles que incluso son imperceptibles. Las informaciones relativas a la violencia machista se reducen al suceso. La violencia de género requiere de nuevas palabras, pero también de otra forma de mirar
La prensa escrita de Granada informa de la violencia machista en las páginas de Sociedad, sin rostros de las mujeres asesinadas ni llamada en sus portadas, salvo los asesinatos ocurridos en la provincia
Comunicadoras Granada analiza la repercusión de los asesinatos de género ocurridos en España en los diez primeros meses del año 2022 en Ideal y Granada Hoy Ideal informó de 25 de los 35 asesinatos machistas, a los que dedicó 10,52 páginas, mientras que Granada Hoy...
Comunicadoras Granada celebra el Corpus con quintillas y carocas feministas
Pretenden llamar la atención acerca de los temas que les preocupan a diario perfilados con sátira e ironía: La polémica creada alrededor de las bajas laborales por menstruaciones dolorosas, los titulares machistas, las violaciones grupales, el “no es no”, los...